¿Qué tienen en común Dorothea Tanning y Artemisia Gentileschi? ¿Qué tienen en común Camille Claudel y Lee Miller? ¿Qué tienen en común Hildegarda de Bingen y Elisabeth Vigée-Lebrun? ¿Qué tienen en común Remedios Varo y Leonora Carrintong? Tienen en común , sobre todo, dos cosas, … Sigue leyendo Las Mujeres Artistas Olvidadas por la Historia del Arte.
Tamara de Lempicka, el glamour de la reina del Decó.
Tamara de Lempicka nació en Varsovia(Polonia) el 16 de Mayo de 1898, con el nombre de María o Tamara Gurwik-Górska. Hija de un acaudalado hombre abogado de origen judío y una dama de la alta sociedad polaca. No obstante, poco se sabe con certez acerca de esta artista, puesto que ella misma fue cambiando … Sigue leyendo Tamara de Lempicka, el glamour de la reina del Decó.
Artemisia Gentileschi, la Gran Dama del Barroco
Nacida en 1593 en Roma. Era hija del pintor Orazio Gentileschi, seguidor de Caravaggio, quien contribuyó a la difusión del naturalismo del caravaggismo por Florencia, Nápoles o Génova.Su madre fue Prudentia Montone, quien murió cuando la artista tenía 12 años de edad. La influencia de Caravaggio en la propia obra de Artemisia, es innegable. … Sigue leyendo Artemisia Gentileschi, la Gran Dama del Barroco
Pan Yuliang, una China en París
Nació en Yangzhuo, China, en 1895. Su nombre original fue Zhang Yuliang. A los 14 años de edad se quedó huérfana, por lo que su tío se hizo cargo de ella. No obstante, su tío, al no poder mantenerla, la vendió a un burdel, obligándola a convertirse en prostituta. Allí conoció al funcionario Pan Zhanua, … Sigue leyendo Pan Yuliang, una China en París
Berthe Morisot, la Gran Dama del Impresionismo
Berthe Morisot nació en Bourges, el 14 de enero de 1841, en el seno de una familia de la alta burguesía. Fue la tercera hija del matrimonio de Marie-Joséphine-Cornélie Thomas. Su familia se mudó varias veces debido al trabajo de su padre, hasta que en 1852 se radicaron en Passy, en aquel entonces un suburbio … Sigue leyendo Berthe Morisot, la Gran Dama del Impresionismo
Marie Victoire Lemoine
Autorretrato de Marie Victoire Lemoine Marie Victoire Lemoine nació en París, en 1754. Era la hija mayor de Charles Lemoine y … Sigue leyendo Marie Victoire Lemoine
María Blanchard, el pájaro en su jaula
Retrato de María Blanchard Si hay una mujer artista a la … Sigue leyendo María Blanchard, el pájaro en su jaula
LLuïsa Vidal, una Modernista feminista
Autorretrato LLuïsa Vidal Lluïsa Vidal i Puig nació en Barcelona el 2 de Abril de 1876. Se trata de una de las pocas mujeres que pudo dedicarse profesionalmente a la pintura y vivir de ella. Creció en un ambiente muy propicio … Sigue leyendo LLuïsa Vidal, una Modernista feminista
Remedios Varo, la hechicera pintora
María de los Remedios Alicia Rodriga Varo y Uranga nació en Anglés, (Girona), el 16 de diciembre de 1908. Más conocida como Remedios Varo, fue una pintora surrealista, escritora y artista gráfica española exiliada política en México primero y más tarde nacionalizada mexicana. Bordando el manto terrestre A la edad de 9 años su familia … Sigue leyendo Remedios Varo, la hechicera pintora
La Roldana, la escultora de Cámara llamada Luisa
Luisa Ignacia Roldán Villavicencio es la primera escultora española oficial reconocida como tal. Nacida en Sevilla en 1652, no se sabe la fecha exacta. Tan solo consta el registro de la fecha de su bautizo católico, siendo éste el 8 de Septiembre. Hija del también escultor Pedro Roldán, se crió en el taller y … Sigue leyendo La Roldana, la escultora de Cámara llamada Luisa
Mary Cassatt, la americana que pintaba mujeres y niños.
Nacida en Allegheny City, Pensilvania, 1844 Pintora y aguafortista estadounidense, inició su formación artística en 1860, dibujando escayolas y copiando pinturas en una academia de orientación clásica de Filadelfia, la Academia de Bellas Artes de Pensilvania. Cassatt pintó, principalmente, imágenes representando la vida social y privada de las mujeres, con especial énfasis en los lazos … Sigue leyendo Mary Cassatt, la americana que pintaba mujeres y niños.